Nuestra Misión
La Fundació Ciutadania Multicultural (FCM) nace en Barcelona en el año 2005 con el objetivo de aportar a la acomodación de inmigrantes y ciudadanos nativos a través de iniciativas educativas que promueven la cohesión social e iniciativas económicas que facilitan la inserción socio-laboral.
Mescladís es un proyecto social y sin fin de lucro de la FCM. Mescladís se propone como un espacio de sensibilización en temas relacionados con la inmigración y la diversidad, con la cocina como herramienta de encuentro y lugar de formación para la inserción social y laboral de sectores en riesgo.
Nuestra herramienta de trabajo
La cocina es nuestro lenguaje y nuestra herramienta de encuentro e integración socio-laboral.
Nos permite trabajar la diversidad comenzando por lo que todos tenemos en común. Independientemente de donde venimos o de cuál sea nuestro bagaje cultural, todos hemos crecido alrededor de una mesa y un plato de comida. Es un lenguaje que nos transporta a nuestra infancia, a nuestras emociones más profundas e intensas. Desde ese espacio de emociones comunes podemos descubrirnos, conocernos y enriquecernos mutuamente. En definitiva, la cocina es sobre todo una sabrosa excusa para encontrarnos, quitarnos miedos y aprender a vivir juntos.
La cocina a su vez nos permite enseñar un oficio que tiene la virtud de hacer disfrutar al otro y de crear momentos especiales. Un oficio con el cual jóvenes y mujeres con dificultades de acceder al mercado encuentran una herramienta de progreso social.
Educación Intercultural
Acciones dirigidas a fomentar la interacción entre los diversos colectivos de inmigrantes y la sociedad de acogida. En la búsqueda de la cohesión social se necesita que participe toda la sociedad y no sólo los ámbitos formales de educación. Mescladís pretende ser uno de los ámbitos de encuentro y reflexión que den cuenta de la realidad en toda su complejidad, trabajando la diversidad desde un territorio común como es la cocina. En definitiva, se trata de materializar uno de los potenciales claves asociado al fenómeno de la inmigración: el enriquecimiento mutuo.
Nuestro trabajo ha sido reconocido en el 2009 con el Premio Federico Mayor Zaragoza por nuestro aporte a la convivencia.
![]() ![]() |
Taller Infantil: "Cuinar es un Joc" Introducción en el mundo de la cocina a través de recetas sencillas y pequeños trucos de cocina. Los niños descubren y comparten parte de su cultura a la vez que se realiza un refuerzo escolar y motivacional. El taller contó con “cocineros invitados” de 16 diferentes países y regiones. Estos “cocineros invitados” fueron madres y padres, vecinos del barrio y alumnos de nuestro programa de inserción socio-laboral Cuinant Oportunitats.
Objetivos de la Actividad: 1. Potenciar la interiorización de valores como el respeto a la diversidad, la solidaridad, la cooperación, y el compromiso con la ciudadanía. 2. Inculcar el valor de los alimentos y la necesidad de llevar una dieta sana y equilibrada. Beneficiarios de las actividades: 248 níños/as de familias vecinas del barrio Las actividades interculturales de Mescladís tuvieron el apoyo del Ayuntament de Barcelona |
|
![]() ![]() |
Taller Infantil: AlimentArte Los participantes (niños/as de 6 a 12 años) aprenden técnicas de dibujo e ilustración en un entorno que facilita el intercambio intercultural y propone una aproximación lúdica a los principios de una buena alimentación.
Las ilustraciones que realizan giran alrededor del mundo cultural que rodea una cocina: desde los ingredientes, historias de los platos, espacio geográfico y cultural de cada plato, pirámide nutricional, claves de una buena alimentación, etc. Objetivos de la Actividad: 1. Proponer un espacio de encuentro y relaciones a través de una propuesta lúdica, creativa y formativa. 2. Estimular la creatividad y abrir canales para la expresión y comunicación. Beneficiarios de las actividades en nuestro centro barrial: -9 niños y niñas en un taller semestral de una frecuencia semanal de Marzo a Junio -42 Beneficiarios participando en sesiones especiales y festejos de cumpleaños organizados como talleres interculturales entre Julio y Diciembre . |
|
![]() ![]() |
Taller intergeneracional: Cuina de Yayas Actividad de tiempo libre para personas mayores de 60 años y niños de 7-12 años. La intención se proponer un espacio y lugar de encuentro intergeneracional entre dos grupos de edad con una distancia generacional prudente.
El taller promueve una dieta sana y equilibrada tomando como punto de partida las recetas presentadas por los participantes mayores. La coordinación y realización del taller estuvo a cargo de la antropóloga Alicia Guidonet (autora del libro "La antropología de la Alimentación"). Alicia es profesora de Alimentación y Cultura en la Universidad de Vic. Objetivos de la Actividad: 1. Fomentar el contacto entre dos generaciones. . 2. Dar la posibilidad a los mayores de transmitir aspectos de la propia identidad (trayectoria de vida) a partir de la plasmación de esta en una receta de cocina. 3. Poner en práctica una educación en igualdad de género Beneficiarios 2009: 4 mujeres mayores de 60 años y 4 niños/as entre 7 y 12 años en un taller semanal de Marzo a Junio |
|
![]() ![]() |
Actividad para Adolescentes: Miradas Gastronòmiques El eje del taller es la comida como hecho cultural, indagando en las costumbres de los vecinos del barrio e historias de vida. Se estimula a los jóvenes a desarrollar su creatividad, su capacidad de análisis y sus posibilidades de expresión a través de la cocina, la escritura y la fotografía.
En los talleres participaron adolescentes derivados de la entidad SAÓ Prat del barrio San Cosme en el Prat de Llobregat. Objetivos de la Actividad: 1. Crear un clima de convivencia que facilite un sentimiento de seguridad y de confianza en las propias capacidades. 2. Fomentar una mirada crítica de nuestro entorno y a transmitir el pensamiento y las emociones de manera artística. Beneficiarios: 10 Adolescentes en 20 sesiones en el casal de Verano (Junio-Julio) 10 adolescentes en 10 sesiones entre Octubre y Diciembre |
|
![]() ![]() |
Actividades para la tercera edad: Taller “Cuinarte” Actividad de tiempo libre para los mayores. Aporta a la cohesión social mediante una actividad creativa y divertida. Espacio de encuentro, intercambio y colaboración intercultural e intergeneracional. El taller combina sesiones de cocina con sesiones de artesanía.
Objetivos de la Actividad: -Ayudar al cuidado de la salud mediante el aprendizaje de recetas saludables y el mantenimiento de una vida social activa. -Fomentar la cohesión social y la aceptación de otras culturas -Mantener activa la funcionalidad manual y la imaginación a través de la creatividad en personas mayores de edad.. Beneficiarios 2009: 12 personas en dos talleres cuatrimestrales gratuitos (Enero a Agosto) |
|
![]() ![]() ![]() |
Actividades para Adultos: Talleres “Gustos del Mon” Los talleres utilizan la cocina como el punto de partida para un mejor conocimiento de las distintas culturas representadas en nuestra ciudad.
La sesión incluye una introducción a los aspectos claves del país o región que se homenajea, la historia que rodea los platos que se prepararán (en que momento se comen, las fiestas asociadas a esos platos, anécdotas personales del cocinero, etc). Luego se organizan los grupos para iniciar la preparación de los platos, con la colaboración de todos los participantes. La sesión finaliza con una degustación de los platos alrededor de la mesa. Objetivos de la Actividad: Crear un clima integrador desde el respeto mutuo y el conocimiento de las distintas culturas. Ayudar a eliminar miedos y estereotipos y reforzar la cohesión social a partir del conocimiento mutuo Beneficiarios 2009: 250 adultos 22 Talleres de 14 diferentes temáticas y regiones en nuestros centros barriales de con más de 250 beneficiarios directos y con excelentes evaluaciones Participaron como cocineros 35 colaboradores, entre miembros del equipo Mescladís, vecinos del barrio y alumnos del programa de inserción socio-laboral Cuinant Oportunitats. |
|
![]() ![]() |
Actividades Interculturales Externas En el 2009 realizamos 49 talleres en colegios, centros cívicos y eventos de la provincia de Barcelona, con más de 700 beneficiarios directos. Los talleres son ofrecidos por la Diputació de Barcelona a la red de Municipios. Algunas de las entidades y eventos donde llevamos nuestros talleres son: Centre Civic Sant Idelfons, Cornellà. Departament de Politiques d`Integració Programa Atenció Població Nouvinguda. Ayuntament Barberà del Vallès Casal Sant Jordi de la Caixa Catalunya (Raval, Terrasa y Reus) Centre Cívic La Fàbrica, Departament de Joventut, Ayuntament de Cabrils Centre Cívic Trinitat Vella Biblioteca Municipal Ajuntament de Canovelles CEIP La Minerva, Pineda del Mar Centro Cívico de Canovelles, Departament d´infancia i Joventut Associació de veïns de La Girada, Vilafranca del Penedès Centre Cívic La Collada-Els Sis Camins de Vilanova i la Geltrú Festival Actuem per Alimentar Festival Esperanzah! Laboratori Antiracista 2009 Festa Major de Gracia Fundació Ribermusic Mercado Municipal del Prat de Llobregat Centro Civic Sant Jordi Ribera Baixa Centro Civic del Convent de Sant Agustí Ayuntament de Molins de Rei |
|
![]() ![]() |
Dinamización barrial Cierre de los talleres 2008 celebrando el Año Nuevo Chino (7 de Febrero) Mescladís celebró el cierre de los talleres interculturales del 2008 festejando el año nuevo chino. Se desarrollaron actividades para todas las edades, desde un taller infantil para preparar el dragón, bailes tradicionales en la plaça Sant Pere, una charla sobre las tradiciones chinas ligadas al festejo del año nuevo y un recorrido por las calles del barrio. Contamos con la participación de diversas entidades con el objetivo de dinamizar el barrio y aportar a la cohesión grupal. Una fiesta con dragones chinos y gigantes catalanes que contó con una gran participación del barrio. Festejamos La Mercé con una fiesta en la Plaça Sant Pere con Payasos Sin Fronteras (26 de Septiembre) En el marco del Plan de Responsabilidad Social Corporativa de Correos y Telegrafos, la Fundació Ciutadania Multicultural organizó el Sábado 26 de Septiembre a las 18 hs. un espectáculo realizado por PAYASOS SIN FRONTERAS La fiesta tuvo lugar en la Plaça Sant Pere y participaron alrededor de 100 niños y niñas acompañados de sus familias, quienes disfrutaron del espectáculo. |
|
![]() ![]() ![]() |
Eventos y Actos de Sensibilización A lo largo del año participamos en numerosos eventos donde tuvimos la oportunidad de dar a conocer y presentar nuestro proyecto. Algunas de las entidades y eventos donde estuvimos presentes son: Jornada de Entitats del Prat. (24 de Oct) Vl Trobada de Dones en el Prat (15 de Sept) II Feria del Treball de Ciutat Vella (2 de Oct) Global Eco Forum 2009 (26-27 de Oct) Presentación de Mescladís en las Jornadas de Intercambio sobre dinamización comunitaria y participación ciudadana (21 de Nov) Presentación del libro de fotos de Especies de Jordi Garcia (26 de Marzo) Colaboramos con el Prat Solidari (Mayo-Junio) Talleres interculturales en el Festival Esperanzah! (26 al 28 de Junio) Preparamos la cena y presentamos Mescladís en la fiesta de la Asociación El Prat amb el Sahara (25 de Julio) Presentación de Mescladís y taller intercultural en el Festival Actuem per Alimentar (17 de Oct) Presentamos Mescladís en el curso de verano“Immigració sense fronteres” de la Universitat Pompeu Fabra (17 de Julio) Colaboramos con Barcelona Any del Diàleg Intercultural y preparamos con nuestros alumnos el catering de la clausura (12 de Marzo) V Jornada de Cooperación de la Universidad Ramon Llull (19 de Feb) Colaboramos con la Revista Toc-Toc con recetas interculturales Talleres interculturales en la Festa Mayor de Gràcia 2009 (16 y 19 de Agosto) Taller intercultural en el Laboratori Antiracista 2009(24 de Oct) |
|
Inserción socio-laboral: "Cuinant Oportunitats"
Cuinant Oportunitats es un proyecto de inserción sociolaboral dirigido a jóvenes en situación de riesgo y a mujeres mayores de 40 años. Mediante un itinerario práctico-formativo en el sector de hosteleria y restauración se pretende mejorar la ocupabilidad de este colectivo así como una inserción en el mercado efectiva. El itinerario consta de un período de 6 meses de formación con 3 meses de prácticas profesionales en empresas del sector.
Mescladís fue galardonado con el Premio Premio Josep M. Pinyol 2007 a la iniciativa innovadora en la lucha contra el paro |
||
![]() ![]() ![]() |
Objetivos: -Formar personal auxiliar en una oferta gastronómica. -Formar en un oficio con salida laboral a jóvenes y mujeres con dificultades para ingresar al mercado laboral. Perfil de los beneficiarios: -Jóvenes (16 – 30 años) que han seguido itinerarios académicos irregulares o no han concluido sus estudios básicos al cumplir los 16; con falta de habilidades sociales, que precisen de una orientación académica y/o laboral. -Mujeres mayores de 40 años con dificultad para ingresar el mercado laboral. Beneficiarios 2009: -28 jóvenes y 12 mujeres participaron de una formación de 720 horas, seguidas de 300 horas de prácticas en restaurantes. Los beneficiarios fueron derivados por los Servicios Sociales , centros de acogida y entidades sociales de Barcelona. . Los alumnos fueron acompañados con tutorías individuales y sesiones de dinamización grupal facilitadas por nuestros educadores sociales. FCM firmó convenios con el Grupo Andilana, Tryp Hotel del Grupo Sol Meliá, Hotel Renaisaince, Hotel Ciutat del Prat, donde los beneficiarios realizan sus prácticas. Muchisimas gracias a estas empresas por colaborar con nuestro proyecto! |
|
Los proyectos de Mescladís se realizaron con la colaboración de:
|
||
![]() |
||