La familia Camós ha construido en menos de veinte años un grupo que factura más de cincuenta millones de euros y posee treinta restaurantes y cuatro establecimientos hoteleros. De Palamós (Baix Empordà) a Madagascar, pasando por Filipinas y Barcelona. No es una ruta turística: se trata del periplo empresarial que ha seguido Lluís Camós para construir, sin ruido y con la máxima discreción, uno de los emporios de restauración mas importantes de España, con una facturación de cincuenta millones de euros en 2008 y treinta restaurantes. Se trata del grupo Andilana, propietario de algunos de los restaurantes low cost más populares de Barcelona, como Les Quinze Nits, La Fonda, Basílico, La Rita, La Crema Canela y La Mamasita.
En 2003, la compañía dio el salto al negocio hotelero, donde ha creado la cadena Fork & Pillow, con la que prepara la apertura de un resort en Madagascar y un establecimiento de tres estrellas en la céntrica Plaça Reial, en Barcelona. El grupo también quiere abrir un hotel en el Pirineo francés –cerca de Puigcerdà– y otro en Madrid, con una inversión global de seis millones de euros. El 50% se financiará con fondos propios y el resto con deuda bancaria.
El proyecto en la isla de Madagascar consiste en la construcción de un pequeño resort en primera línea de mar que dispondrá de veinte cabañas o bungalows inspirados en la arquitectura local. La familia Camós ha comprado una playa de 33 hectáreas para levantar el hotel, que se situará a dos horas de la ciudad de Morondava, en la costa oeste del país, frente a Mozambique. “Es un destino que nos enamoró y hace cuatro años compramos los terrenos; ahora finalmente nos hemos lanzado a tirar adelante el proyecto”, explica Daniel Camós, sobrino del fundador y director general de Andilana.
Precios ajustados
Según el directivo, Fork & Pilow quiere mantener la línea del grupo, es decir, trabajar con precios muy ajustados y con establecimientos “muy bonitos, visuales y construidos con materiales de calidad”. En este sentido, la compañía apuesta por hoteles pequeños que no superen los cien euros por habitación.
Actualmente, Fork & Pilow gestiona 125 habitaciones. Además del Sirangan Beach Resort, el grupo posee el Hotel Market (situado junto al mercado de Sant Antoni, en Barcelona), y el hotel La Malcontenta, en Palamós. En la turística población costera, la empresa también gestiona desde 2005 el histórico hotel Trias, propiedad de la familia Colomer y donde se han alojado personajes como Ava Gardner o Truman Capote.
En la localidad pesquera de la Costa Brava se encuentra el origen del grupo hotelero y de restauración, que, a diferencia de los otras grandes compañías del sector, ha crecido sin ningún tipo de proyección mediática. Junto con AN Grup –propietario de Mussol y La Botiga–, el grupo Andilana es la mayor compañía catalana de restaurantes multimarca, con unos ingresos de cincuenta millones de euros y una plantilla de mil personas.
Del corcho a la mesa
Como tantos ciudadanos de Palamós, los Camós proceden del sector del corcho. La familia era la principal productora de los discos de corcho que llevaban en el pasado todas las chapas de botellas de refrescos. Sin embargo, el negocio familiar se hundió prácticamente de la noche a la mañana cuando los fabricantes de refrescos optaron por sustituir el corcho por el plástico. La familia tuvo que reinventarse y en 1958 inauguró en Palamós el hostal Vostra Llar (que hoy mantienen al margen del grupo), al que luego siguió El Pla, situado en la carretera de Palafrugell.
La expansión de la empresa llegó en 1991 cuando se abrió La Fonda, el primer restaurante en Barcelona, al que siguieron Hostal de La Rita y Les Quinze Nits. En 1999, Andilana saltó a Madrid, donde ahora tiene cinco establecimientos. El propio Lluís Camós es el responsable del diseño de los restaurantes, en colaboración con el decorador Lazaro Rosa-Violán.La familia Camós ha construido en menos de veinte años un grupo que factura más de cincuenta millones de euros y posee treinta restaurantes y cuatro establecimientos hoteleros.
Fuente: Expansión