Los talleres de cocina Infantil de MESCLADIS son un recurso barrial que aportan una alternativa de educación intercultural en un modelo de educación no formal, complementarios con las actividades de los colegios. Los talleres son un punto de encuentro y conocimiento de la diversidad del barrio a la vez que actuan como refuerzo escolar y motivacional. Tienen una frecuencia semanal y un semestre de duración.
La relación inmigrantes-ciudadanos es una de las condiciones fundamentales para el éxito o el fracaso de una política de gestión de la inmigración. A partir de esto, es imprescindible crear espacios de encuentro que eliminen prejuicios y temores. Las actividades que tienen lugar en Mescladís generan un espacio de expresión de la diversidad cultural del barrio, en un plano de igualdad, ayudando a crear un clima integrador desde el respeto y el enriquecimiento mutuo. A través de nuestras actividades pretendemos reforzar el conocimiento y la confianza entre la ciudadanía nativa y la población inmigrante. Y lo hacemos con las “manos en la masa”, desde un lugar tan cercano y familiar a todos como es la cocina, compartiendo nuestras historias y nuestras vivencias alrededor de una buena mesa de comida.
La inmigración es el acontecimiento social más importante de los últimos años en España y sobre todo en Cataluña, puesto que es la comunidad autónoma que ha recibido más inmigrantes. Más del 10 por ciento de la población que vive en Cataluña procede de otros países y entre los jóvenes de 20 a 35 años este porcentaje sube a 20 por ciento . La importancia de este evento social refiere no sólo a su intensidad, sino también a su inmediatez. La acomodación en la sociedad catalana de estos colectivos, cultural y étnicamente diferenciados y social y económicamente desfavorecidos, así como la convivencia y cohesión entre los diversos grupos constituye uno de los retos más importantes de nuestra sociedad.
En este contexto, es imprescindible crear espacios de debate, reflexión y expresión de las múltiples facetas y formas que contienen los procesos migratorios. Las acciones dirigidas a fomentar la interacción de los recién llegados y los nativos son fundamentales para conseguir que el proceso de integración sea exitoso. MESCLADIS pretende por un lado ser uno de los ámbitos de reflexión que den cuenta de la realidad en toda su complejidad y por el otro actuar como herramienta económica que aporte a la inclusión social de sectores en riesgo y ayude a materializar el potencial que existe detrás de la inmigración.