Mescladís estuvo presente en la fiesta de la Solidaridad de Intermon Oxfam con un puesto de comidas, ofreciendo nuestros platos tradicionales y con talleres de cocina de chile, colombia, francia, méxico, italia y brasil que disfrutaron tanto niños y niñas como adultos.
Manifiesto Un Día para la Esperanza 2008
Hoy, queremos hablaros de João, un padre de familia mozambiqueño, que lo ha perdido todo: su casa, sus pertenencias, sus tierras, la escuela donde iban sus hijos, el centro de salud… Las inundaciones de principios de año en este país africano han dejado sin nada a más de 110.000 personas que hoy viven en campos de reasentamiento. Es el caso de Joao, su mujer y sus cuatro hijos. Sus necesidades básicas están cubiertas, pero Joao sigue preocupado. ¿Cómo conseguiremos volver a empezar?
En Intermón Oxfam conocemos cada día a personas como Joao. Y luchamos, con todos los medios a nuestro alcance, para que vean una salida al final del túnel. Es difícil; pero no imposible.
Nuestro trabajo en acción humanitaria, antes, durante y después de la catástrofe, nos permite ofrecer una atención integral a las víctimas. Intervenimos desde las primeras horas de la emergencia, con la provisión de alimentos, agua potable e instalaciones sanitarias. Y seguimos allí cuando los afectados ya no son noticia, trabajando en la reconstrucción y la rehabilitación de sus medios productivos para que puedan rehacer su vida. También impulsamos una intensa labor de prevención, para reducir los efectos de futuros desastres. Nuestra actuación conjunta como Oxfam Internacional nos permite una mayor y más rápida capacidad de respuesta. Y todo esto lo hacemos porque las personas tienen derechos, incluso en situaciones de emergencia. Por eso, queremos aprovechar Un Día para la Esperanza para pedir a la comunidad internacional que asista y proteja a los civiles atrapados en guerras o desastres naturales. Es su obligación pero, desgraciadamente, no siempre la cumple. Para nosotros, la acción humanitaria también implica denuncia e incidencia política. ¡Pásate por nuestra oficina de denuncias y muestra tu indignación!
Sólo si actuamos juntos lograremos reducir el sufrimiento de millones de personas en todo el mundo. La acción simbólica de hoy lo demuestra. ¡Consigue tu adhesivo y ayúdanos a construir un depósito de agua! Hoy también puedes dar un paso más: hacer un donativo o, incluso mejor, hacerte socio y colaborar de forma regular con nosotros. Verás que, entre todos y todas, con la suma de pequeños gestos, podemos dar grandes pasos. Contamos contigo, porque ¡tu acción es vital!
Visitar la web http://www.intermonoxfam.org/minisites/esperanza/es/ para más información